miércoles, 10 de septiembre de 2014

Computación en la Nube

La computación en la nube facilita el almacenamiento de los archivos y esta puede ser: privada, publica o híbrida.  En otras palabras, la computación en la nube es lo que conocemos como "dropbox", "icloud", etc., donde uno guarda sus archivos ahí y no necesariamente tiene que estar en el aparato. Sin embargo, para poder acceder tu cuenta se necesita tener Internet para poder volver a bajar tus documentos que guardaste previamente.

Les comparto el siguiente video para mas información:



4 comentarios:

  1. Esto me parece increíble, a mi me encanta utilizar el iCloud ya que verdaderamente cuando no puedo llevar mi laptop a un lugar se que cuento con todos mis archivos dentro de la nube y que los puedo visualizar en cualquier lugar en el que este.

    ResponderEliminar
  2. es una herramienta muy padre puesto si dejaste tu computadora o tu herramienta en casa puedes verlo desde cualquierlugar !
    no necesitas cargar el aparato en donde se realizo

    ResponderEliminar
  3. Me encanto conocer sobre Cloud Computing, por qué yo todavía no me he atrevído a pasar mis documentos al icloud por miedo a accederlos y unos que se sincronizan automáticamente no sabía como encontrarlos. Veo esta herramienta como una gran ventaja, aunque si veo como gran desventaja el hecho de que no puedes accede a tus documentos sin internet. Lamentablemente todavía hay muchos lugares que no tienen internet y el saber que se require internet te ayuda a ser precabida y guardarlo antes en la computadora en caso de necesitarlo fuera de conexión.

    ResponderEliminar
  4. Que padre! Esto de la nube me facilitará abrir tareas o trabajos en todos los dispositivos. La verdad es que no conocía este término ya que solo conocía el iCloud, esto me hace expandir mis horizontes sobre Cloud Computing.

    ResponderEliminar